Ordu luze batean Isabelek kontatu zigun bere bizitza. Oso gustora izan ginen eta gauza asko erakutsi zizkigun. Mila esker eta hurrengo arte.
Isabel partcicipó como guionista en diferentes programas infantiles: "La Bola de Cristal", "Barrio Sésamo" con Espinete,
y de un sinfín de series de animación: "La llamada de los Gnomos" "Zipi
y Zape", "Willy Fog", etc... Como escritora también ha hecho sus "pinitos": está terminando su cuarta novela. Durante más de diez años dirigió un módulo público
dedicado a la producción y formación audiovisual en el Centro
Cultural Larrotxene de Intxaurrondo, que incluía
un programa de formación audiovisual para niños y jóvenes a partir de
seis años.
Gracias por todo Isabel. Nos veremos pronto.
jueves, 23 de junio de 2016
martes, 21 de junio de 2016
jueves, 16 de junio de 2016
IrakurLee 2016
![]() |
Ver/Descargar |
• La que corresponde a los libros infantiles, son 80
recomendaciones de libros, 40 en euskera y 40 en castellano, en la que los
libros se clasifican por bloques de edad:
– A partir de 0 años, disponibles en nuestras
bebetecas.
– A partir de 6 años, los que encontrarás en la zona
de lectura informal.
– A partir de 7-8 años, que se distinguen por llevar
en el lomo una pegatina roja.
– A partir de 9-10 años, con una pegatina verde.
– A partir de 12 años, con una pegatina amarilla.
• La segunda parte, el apartado de adultos, contiene
una selección de 40 libros, 20 en euskera y 20 en castellano, que pertenecen en
su totalidad al género narrativo.
Este verano disfrutad de la lectura!
_______________________________
Aurten ere Donostiako Udal Liburutegi Sareak irakurketa
gida argitaratzen du. Irakurlee 2016 gidan azken hamabi hilabetetan argitaratutako
liburuak agertzen dira
Haur saileari dagokionez 80 liburuen gomendio agertzen
dira, 40 euskaraz eta 40 gazteleraz, adinka sailkatuak
–0 urtetik
gora, haurtxotekan eskuragarriak.
– 6 urtetik gora, irakurketa gelan irakurketa txokoan.
– 7-8 urte
bitartekoak, gometxa gorria dutenak.
– 9-10 urte
bitartekoak, gometxa berdearekin.
– 12 urtetik
aurrera, gometxa gorriarekin.
Helduei dagokienez,
40 gomendio eskaintzen dira genero narratiboan, 20 euskaraz eta 20 gazteleraz.
Uda honetan goza ezazue beraz irakurketaz!
Etiquetas:
gidak,
gurasoak,
ikasleak,
irakasleak
Biblioporrak 2016//Uda. Guía de lectura para el Verano
En esta ocasión, en apoyo al colectivo de docentes responsables de Bibliotecas Escolares, han añadido el lema Eskola liburutegiak, bai! | Bibliotecas escolares, ¡Sí!.
Esta campaña trata de evitar el paso atrás que supone el cierre del Programa ACEX para las Bibliotecas Escolares en los centros públicos de primaria y secundaria pertenecientes a este programa que posiblemente sea el más longevo del sistema educativo de Euskadi.
Ver/Descargar PDF
Ver en issuu
Registros en la red de Lectura Pública de Euskadi
Etiquetas:
gidak,
gurasoak,
ikasleak,
irakasleak
martes, 14 de junio de 2016
En este mundo traidor / nada es verdad ni mentira / todo es según el color / del cristal con que se mira.
A la vez que aparece en La Vanguardia que “un
total de 150 profesionales que trabajan en bibliotecas escolares han
participado en el Encuentro de bibliotecas escolares de Cataluña donde han debatido las nuevas líneas de actuación y han repasado las
acciones llevadas a cabo en el programa Puntedu durante los últimos 10 años, en
eldiarionorte.es de hoy aparece el
titular Educación enseña la tijera y apunta al programa de bibliotecasescolares.
En el espejo en el que muchos miran/miramos, el departamento
de Enseñanza, en un comunicado, dice que el programa de bibliotecas escolares Puntedu, puesto en marcha desde
hace una década por la Generalitat, ha permitido "potenciar el modelo de biblioteca escolar como centro de recursos
para el aprendizaje y la enseñanza", así como "apoyar el Plan de lectura de centro en el desarrollo de los
ámbitos de la competencia lectora”.
Aquí, sin debate previo, sin consultar a la comunidad
educativa y sin preguntar a los que trabajan en bibliotecas escolares, se cargan
directamente el programa que tenía ese mismo objetivo y con el doble de
antigüedad, en lugar de mejorarlo y de
generalizarlo a todos los centros que no disfrutan de Programa ACEX.
Del Plan de Lectura, presentado durante un acto celebrado el18 de abril de 2012 en la sede del Parlamento Vasco, no queda ni rastro en la
web oficial del departamento y, que se sepa, no ha sido sustituido por otro. [Plan de lectura] [Irakurketa Euskal Plana]
A leer se aprende leyendo y,
leyendo bien, se entiende mejor lo que se pretende enseñar. La lectura es una
buena herramienta para aprender mejor. (Epi y Blas)
En este mundo traidor
nada es verdad ni mentira
todo es según el color
del cristal con que se mira.
Etiquetas:
eskola liburutegiak ez itxi,
murrizketarik ez
murrizketak direla eta / a propósito de los recortes en Educación
Rueda de prensa de directores de centros públicos de Donostialdea
Nota de Prensa repartida a los medios.
Padres y madres respaldan el programa de bibliotecas que quiere suprimir Educación
Supresión del programa ACEX
Etiquetas:
eskola liburutegiak ez itxi,
murrizketarik ez
miércoles, 8 de junio de 2016
eskola liburutegiak bai
La AMPA Burdin del CEIP El Casal HLHI Recoge firmas a favor del Programa ACEX
DV 8 de junio 2016
Etiquetas:
eskola liburutegiak ez itxi,
murrizketarik ez
miércoles, 1 de junio de 2016
Salvemos las Bibliotecas Escolares
El Departamento de Educación da el cerrojazo a un buen número de bibliotecas escolares.
Castellano | Euskara
El Departamento de Educación da el cerrojazo a un buen número de bibliotecas escolares, coincidiendo con el 20 aniversario del Prorama ACEX que las sustenta y como una aportación más a las actividades no programadas en el papel cuché en pro de la cultura propia y europea que pretenden ensalzar los eventos de DSS2016.
Los rumores se han confirmado. Los centros afectados del País Vasco ya están recibiendo las notificaciones que suponen el cierre de más de 90 Programas ACEX, la mayoría de ellos del ámbito de las Bibliotecas Escolares.
En Gipuzkoa, más de 65 centros públicos disfrutan del programa pero no todos en las mismas condiciones.
Los docentes que desde hace 6 años se han ido trasladando a otro destino, jubilando o fallecido, han sido sustituidos, en casi todos los casos, por docentes del propio centro con liberación horaria de media jornada para responsabilizarse del programa/biblioteca; lógicamente, en el mejor de los casos, han tenido que compensar con un gran esfuerzo, dedicación extra y buena voluntad las dificultades que se les presentan para su formación, para la coordinación con el resto del colectivo, para la gestión digitalizada de la biblioteca y para el desarrollo de las actividades de fomento de la lectura.
Los docentes que desde hace 6 años se han ido trasladando a otro destino, jubilando o fallecido, han sido sustituidos, en casi todos los casos, por docentes del propio centro con liberación horaria de media jornada para responsabilizarse del programa/biblioteca; lógicamente, en el mejor de los casos, han tenido que compensar con un gran esfuerzo, dedicación extra y buena voluntad las dificultades que se les presentan para su formación, para la coordinación con el resto del colectivo, para la gestión digitalizada de la biblioteca y para el desarrollo de las actividades de fomento de la lectura.
Las directrices que el Departamento impulsa y va a ejecutar para el próximo curso 2016-2017 consisten en eliminar de un plumazo, a los centros que este curso tienen docentes dedicados a la biblioteca escolar a media jornada. Esto supone en Gipuzkoa el cierre de más de 30 Bibliotecas Escolares con decenas de miles de libros adquiridos y catalogados y miles de jornadas invertidas en su gestión.
Por si fuera poco, a los más de 10 responsables de biblioteca que se han jubilado este curso en nuestro territorio, les sustituirá un docente del centro a media jornada, pero sólo durante el curso próximo. Las cuentas cantan y, en nada, las bibliotecas escolares pasarán a formar parte de la memoria histórica de Euskadi.
Al final: un esfuerzo no valorado de muchos y muchas; un derroche del gasto público en fondos bibliográficos y audiovisuales que pasará a estado de almacén definitivo; detrimento de la calidad de enseñanza; familias que, cada vez más empobrecidas, verán cómo se les priva del servicio de préstamo de libros; merma en los puestos de trabajo con especial perjuicio para el colectivo de interinos, ...
Por si fuera poco, a los más de 10 responsables de biblioteca que se han jubilado este curso en nuestro territorio, les sustituirá un docente del centro a media jornada, pero sólo durante el curso próximo. Las cuentas cantan y, en nada, las bibliotecas escolares pasarán a formar parte de la memoria histórica de Euskadi.
Al final: un esfuerzo no valorado de muchos y muchas; un derroche del gasto público en fondos bibliográficos y audiovisuales que pasará a estado de almacén definitivo; detrimento de la calidad de enseñanza; familias que, cada vez más empobrecidas, verán cómo se les priva del servicio de préstamo de libros; merma en los puestos de trabajo con especial perjuicio para el colectivo de interinos, ...
Nuevos programas y proyectos nacen sin haber evaluado en profundidad el que se pretende extinguir. Desvestir a un santo mal vestido para mal-vestir a otro. Cae lo que era un referente para otras comunidades del estado en lo que se refiere a actividades complementarias y extra-escolares y, en especial, a las bibliotecas escolares.
Una buena ocurrencia para celebrar la fiesta de la Escuela Publica Vasca, ¡Una gozada, oiga!.
Una buena ocurrencia para celebrar la fiesta de la Escuela Publica Vasca, ¡Una gozada, oiga!.
Colectivo de docentes responsables de Bibliotecas Escolares
Programa ACEX. Gipuzkoa
PDF
#ACEXbai! | Entrada relacionada con este tema
APOYOS CONTRA LA SUPRESIÓN DEL PROGRAMA ACEX
Programa ACEX. Gipuzkoa
#ACEXbai! | Entrada relacionada con este tema
APOYOS CONTRA LA SUPRESIÓN DEL PROGRAMA ACEX
Suscribirse a:
Entradas (Atom)